Alimentación con Raíces: Guía de Nutrición Infantil con Ingredientes Paraguayos para los Primeros 3 Años
Descubre cómo aprovechar los superalimentos locales para criar niños sanos, con menús adaptados a cada etapa y consejos de expertos en nutrición infantil.
Guía de Nutrición Infantil con Ingredientes Paraguayos para los Primeros 3 Años
En Paraguay, donde la tierra generosa nos brinda alimentos ricos en nutrientes, la alimentación infantil puede ser un puente entre nuestra herencia cultural y la salud futura de nuestros hijos. Esta guía práctica, desarrollada con pediatras nutricionistas y abuelas expertas en cocina tradicional, te acompañará en cada etapa de la alimentación de tu pequeño, desde la lactancia hasta los primeros bocados de mandioca y las primeras mordidas de mamón.
1. De 0 a 6 Meses: Lactancia con Sabiduría Ancestral
Recomendaciones clave:
-
Lactancia exclusiva (OMS recomienda hasta los 6 meses)
-
Alimentos para mamá que mejoran la leche:
-
Semillas de sésamo (ricas en calcio)
-
Hojas de mandi'o (hierro)
-
Frutas tropicales (vitamina C)
-
Consejo de abuela:
"El té de anís estrellado ayuda a la producción de leche, pero consulta siempre con tu médico" - Doña Rosa, 68 años, Coronel Oviedo
2. De 6 a 12 Meses: Primeros Bocados con Sabor Paraguayo
Alimentos locales ideales para empezar:
| Alimento | Beneficio | Preparación |
|---|---|---|
| Mandioca | Carbohidratos complejos | Puré cremoso sin fibras |
| Zapallo | Vitamina A | Cocido y pisado |
| Mamón | Enzimas digestivas | En trocitos pequeños y maduros |
| Queso Paraguay | Calcio y proteínas | Rallado en pequeñas cantidades |
Menú ejemplo día:
-
Desayuno: Puré de banana con pechuga de pollo
-
Almuerzo: Mandioca con zanahoria y aceite de coco
-
Merienda: Yogur natural con pulpa de mango
3. De 1 a 2 Años: Explorando Texturas y Sabores
Receta estrella:
"Sopita poderosa"
-
Ingredientes:
-
1 taza de caldo de huesos
-
1/4 taza de fideo fortificado
-
1 yema de huevo casero
-
Hojas de espinaca picadas
-
-
Preparación:
-
Hervir el fideo en el caldo
-
Añadir la yema revolviendo constantemente
-
Incorporar las hojas al final
-
Beneficios:
✔ Hierro + vitamina C (mejor absorción)
✔ Proteínas de alta calidad
✔ Textura ideal para practicar masticación
4. De 2 a 3 Años: Pequeños Gourmets Criollos
Platos divertidos con ingredientes locales:
-
"Arbolitos de brócoli": con tronco de mandioca
-
"Barcos de zapallo": rellenos de carne molida
-
"Nubes de chía": postre con frutas de estación
Truco nutricional:
Mezclar harina de moringa (superalimento paraguayo) en jugos o sopas para un extra de hierro y calcio
5. Alimentos a Evitar y Alternativas Saludables
No recomendados:
-
Azúcar refinada (antes de los 2 años)
-
Sal añadida
-
Miel (riesgo de botulismo en menores de 1 año)
Alternativas locales dulces:
-
Puré de banana madura
-
Jugo concentrado de naranja agria
-
Cocido con hoja de stevia
6. Mitos y Verdades sobre Alimentación Infantil
Mito 1: "Los niños necesitan jugos diarios"
✅ Verdad: La fruta entera es mejor por su fibra
Mito 2: "La mandioca engorda"
✅ Verdad: Es fuente de energía saludable cuando se prepara sin exceso de grasa
Agradecimiento:
Este artículo fue posible gracias a los valiosos aportes del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y las investigaciones de la Dra. Laura Ortiz, especialista en nutrición infantil. Un reconocimiento especial a las madres de la comunidad "Alimentando con Amor Paraguay" por compartir sus recetas familiares.
